La Asociación de Industriales Textiles del Ecuador (AITE), trabaja en una intensa agenda para identificar sus fortalezas e incursionar con más fuerza en el mercado internacional.
Javier Díaz presidente de la Asociación de Industriales Textiles del Ecuador, explicó que la intención es realizar una evaluación de las fortalezas del sector textil, y determinar zonas geográficas, productos y productores.
Con esa información se trabajará en una estrategia para fortalecer los mercados internacionales, en donde el Ecuador tiene competitividad, para concretar exitosamente el plan de exportaciones.
Ello porque el sector textil y de confecciones atraviesa un año con cifras que alertan. Producción, exportaciones, ventas, consumo, generación de empleo e incluso importaciones -de materias primas y maquinaria- redujeron sus números con respecto al año pasado.
De enero a agosto de este año, según un estudio de la Dirección Técnica de la Asociación de
Industriales Textiles del Ecuador (AITE), las ventas globales -textiles y confecciones- tuvieron
una reducción de 19,69 %, con respecto a 2018. En ese año, la venta total fue de 906,63
millones de dólares. Este año, en cambio, el monto no superó los 728,38 millones.
Al desglosar ese valor se desprende que la caída es mayor en textiles. Durante el periodo de
análisis en 2019 se vendieron 241,92 millones de dólares. Un año antes, el valor fue de 314,84
millones. Un recorte de 23,16 %
En confecciones, el panorama no es mucho mejor. En los ocho meses de este año se registraron
ventas por 486,46 millones de dólares. Una diferencia de 17,84 % si se compara con los 592,09
millones de dólares obtenidos en las perchas nacionales en 2018.
El consumo total de textiles en los hogares ecuatorianos, según estadísticas oficiales del Banco Central del Ecuador, también resulta poco estimulador. Entre año y año, el crecimiento es de
menos del 0,36 %.
Solo pasó del 1.398 millones de dólares a 1.403 millones. Analizando la
cifra de consumo mensual por hogar, en el primer semestre de 2019 se evidencia una caída del
2,67% frente a igual período del 2018, pasando de $34,37 a $33,45 por hogar. (I)