El alcalde de Rumiñahui, Wilfrido Carrera, está empeñado en llevar adelante una serie de iniciativas a favor de los habitantes de este cantón de Pichincha.
Una de sus propuestas es construir la vía que conducirá al volcán Cotopaxi Para ello trabajará junto a la fraterna Alcaldía de Mejia y el Gobierno de Pichincha.
En un diálogo con Infórmate y Punto, afirma que un rasgo característico de su gestión será recorrer constantemente los diversos sectores del cantón para conocer de primera mano sus requerimientos.
Esta iniciativa que marcará su gestión se denomina: "El Alcalde en mi barrio".
Señor Alcalde, cuál es su plan de trabajo?
Nuestra principal preocupación es la seguridad ciudadana.

Alrededor de mil alumnos de preescolar asisten a los ocho establecimientos educativos municipales. Vamos a mejorar las condiciones de esos planteles.
Tenemos que gestionar la construcción de un hospital, porque Sangolquí no cuenta con una casa de salud de este tipo.
Tenemos un hospital básico, pero tenemos el terreno para construir una moderna infraestructura. He tenido un acercamiento y le transmití al presidente de la República, Lenin Moreno esta inquietud y hablé con uno de sus asesores y
existe la predisposición del Gobierno de entregar un moderno hospital para el servicio del Valle de Los Chillos.
También no contamos con una Unidad Judicial.
Por su cercanía a la capital, poseer un clima agradable, contar con aguas termales, y exquisita gastronomía.
Existen emprendimientos y servicios turísticos de buena calidad, pero todo es perfectible y lo podemos mejorar.
Nuestra administración apoyará a las grandes, medianas y pequeñas empresas turísticas.
Impulsará algún proyecto turístico en particular
He conversado con la prefecta de Pichincha, Paola Pabón sobre la posibilidad de construir una carretera que una el cantón Rumiñahui con el Cotopaxi. Esa es una de las aspiraciones más grandes en el campo turístico.
Tengo muy buenas relaciones con el alcalde de Mejia, Roberto Hidalgo, quien también está muy interesado por esta alternativa que dará vida al turismo.
De qué manera mantendrá un contacto permanente con la gente
Cuando estamos en campaña electoral, la gente nos suele decir, sólo en campaña nos visitan. Nosotros vamos a
Vamos a hacer exactamente lo contrario. A partir de este jueves 23 de mayo de 2019, ya estamos conversando con la gente.
Hemos denominado a la iniciativa: El Alcalde en mi barrio.
Vamos a estar en contacto con los ciudadanos para que ellos prioricen sus necesidades. Vamos a hacer una administración de puertas abiertas, para que la gente no venga a la Alcaldía, sino que nosotros vayamos a su barrio, para conocer sus anhelos y atender sus requerimientos.
Cómo avanza la programación con motivo de los 81 años de fundación de Rumiñahui
Las fiestas van a ser un poco austeras, tomando en cuenta la realidad nacional. La programación se centrará en actividades culturales y cívicas.
Entre las actividades tendremos la cabalgata, competencia de 4x4, festival del pintor Oswaldo Guayasamín, el desfile del 31 de mayo y la sesión solemne, en donde se reconocerá a varias personalidades del cantón.
El concejo está comprometido a trabajar por Rumiñahui?
En la primera sesión del concejo municipal de Rumiñahui, los concejales ratificaron su compromiso para conformar un equipo de trabajo.
Las banderas políticas han sido archivadas y hemos tomado la bandera y el escudo del cantón Rumiñahui, estamos dispuestos a trabajar por nuestro terruño.
Qué se tiene previsto realizar cuando se cumplan los 100 días de gestión
Los 100 primeros días de gestión son un termómetro. Ya es una costumbre realizar una evaluación y estamos preparados para ello.
Tenemos una serie de actividades. Vamos a socializar nuestro plan de trabajo, el cual lo hemos empezado a aplicar.
Queremos que la ciudadanía tenga la seguridad de que nosotros somos un grupo de rumiñahuenses que vamos a trabajar por el cantón.
Vamos a hacer una administración de puertas y cuentas abiertas. Vamos a tener una activa por particioacion ciudadana, vamos a estructurar veedurias para que observen los procesos de contratación pública. (I)
Por Byron Cervantes Lima