El Consejo de Cámaras y Asociaciones de la Producción recibió en su seno a Paco Moncayo Gallegos, candidato a la Alcadía de Quito,.
Ello, para conocer el plan de trabajo que pondrá en marcha durante la administración municipal 2019-2023, para impulsar el desarrollo y modernización de la ciudad capital.
El Consejo es una entidad que tiene más de 36 años de existencia y agrupa a socios de las Cámara de Comercio de Quito, Minería, Agricultura, Industrias, Producción, Construcción, productores de medicamentos: Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana, Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriana Británica y de la Cámara de Pequeña y Mediana Empresa. Así mismo, a representantes de las Asociaciones de Empresarios, Bancos Privados, Empresas Automotrices, Compañías de Seguros, Ganaderos, Líneas Aéreas, Productores y Exportadores de Flores y Empresarios del Norte. Además, delegados de las Federaciones de Cámaras Binacionales.
Plan de Gobierno local
Durante el desayuno de trabajo con representantes del gremio productivo, Paco Moncayo expuso de manera detallada el Plan de Gobierno para la ciudad, que contiene ocho ejes de gestión: Quito Eficiente, Quito Participativo, Quito Productivo, Quito Incluyente, Quito Seguro, Quito en Movimiento, Quito Ordenado y Quito Resiliente, y que comprende 35 programas y 195 proyectos de desarrollo.
Explicó que busca alcanzar una gestión institucional de calidad y Gobierno abierto, gestionar inversiones para el desarrollo sustentable, promoción del trabajo, seguridad alimentaria, impulsar el turismo, modernización del sistema de transporte público, mejoramiento vial de la ciudad. Plantea ejecutar acciones inmediatas en las áreas de salud, educación, protección ambiental, generación de empleo, seguridad ciudadana, descentralización de la gestión municipal, entra otras.
En el campo productivo se impulsarán programas específicos de recuperación del Centro Histórico y otros espacios emblemáticos de Quito para promover la inversión y el trabajo en el sector turístico.
De su parte, los representantes de las Cámaras y sectores productivos se comprometieron a entregar en los próximos días una propuesta para la simplificación de trámites municipales que beneficie a todos los ciudadanos del DMQ.
Apoyo de la sociedad civil
Paco Moncayo recordó que sus administraciones anteriores siempre mantuvo el diálogo y respaldo de las Cámaras y más entidades productivas, continuaré con esta línea de trabajo, precisó. Dijo que para su gestión se respaldará con la participación de cuatro actores importantes de la sociedad: Público, Social, la Academia y el sector privado que tendrá un importante espacio en el gobierno municipal