Desde el pasado 27 de noviembre, el “Tren de los Sueños” ha recorrido cinco de las 11 empresas que integran la Red de Empresas de Guayaquil y Durán,
.Este organismo viene coordinando acciones con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para aportar en la prevención y erradicación del trabajo infantil.
Durante la mañana de este martes 4 de diciembre, un total de 15 niñas, niños y adolescentes del programa de erradicación del trabajo infantil que implementa el MIES visitaron las instalaciones de la telefónica Claro en el norte de Guayaquil, en donde aprendieron sobre conectividad celular y tecnología, mientras que durante la tarde 20 participantes más llegaron a Unilever para conocer los procesos productivos de esta empresa.
Alain Vélez, coordinador Zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) del MIES, manifestó durante uno de los recorridos que entre el sector público y privado se posibilita la oportunidad de que tanto niñas, niños y adolescentes observen otros ambientes, para que tengan asimismo otras opciones de vida, como sucedió con Elkyn, quien durante su estancia en Claro aprendió sobre robótica, lo cual pudo generar otras expectativas en él.
Xavier Sandoval, director regional del Trabajo, sostuvo que existe el compromiso para que esta población que se encuentra en el programa de erradicación del trabajo infantil conozca los procesos productivos de las empresas. “Mostrarles los productos que pueden llegar a consumir, que de esta manera se proyecten hacia el futuro, pero primero viviendo su niñez con dignidad”, sostuvo.
Por su parte, José Manuel Velásquez, de la empresa Unilever, dijo que existe la necesidad como compañía de estar involucrados de manera activa con el entorno, la sociedad y las comunidades. “Todos nuestros grupos de interés son importantes para nosotros, por eso esta actividad la promovemos como integrantes de la Red de Empresas junto con el MIES y el Ministerio de Trabajo, para generar concientización de que los niños primero deben estudiar y no trabajar”.
Hasta el próximo 13 de diciembre el “Tren de los Sueños” realizará recorridos similares con un total de 200 niñas, niños y adolescentes que actualmente reciben atención del Gobierno Nacional, a través del MIES.